Results for 'Enrique Echeburúa Odriozola'

969 found
Order:
  1. La patología el amor en la relación de pareja.Enrique Echeburúa Odriozola - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):39-43.
    Entre los ingredientes del amor se hallan el vínculo de la atracción sexual, los sentimientos de ternura y la comunicación. La pasión es la chispa que enciende el amor, pero no se puede vivir todo el día con el dedo metido en este enchufe. El amor hay que trabajárselo diariamente con "pico y pala". Lo difícil no es encontrar el amor; lo difícil no es encontrar el amor; lo difícil es mantenerlo vivo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La teología nupcial en el pensamiento de san Agustín. “La belleza de la unidad”.Laura Consoli & Enrique A. Eguiarte B. - 2022 - Augustinus 67 (264-265):27-51.
    Augustine presents the unfolding of the nuptial mystery as a unitary tapestry on which the image of the Wedding of Christ-Church gradually emerges, and also its fulfillment in the Love of the man for the woman. The event of salvation is a nuptial mystery, the fruit of which is a new creation, through the participation in Christ’s Trinitarian communion. Every faithful can receive this gift which brings the mystery of the risen Christ back into life. This circularity of the Trinitarian, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  50
    Darwin: A 200 años de su natalicio.Enrique Zamorano-Ponce - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (1):5-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los caminos de “Meaning”.Enrique del Teso - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):111-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El contacto natural.Juan Enrique Bolzán - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  42
    Editorial Preface.Ernest Sosa & Enrique Villanueva - 2000 - Philosophical Issues 10 (1):i-i.
  10.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Aspectos geograficos Del dique" el cadillal" Y su zona de influencia.Enrique de Jesús Setti - 1970 - Humanitas 16 (22-23):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El escribidor y su cambio de mano.Enrique Fernández García - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El origen de la oración.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2018 - In Ángel E. Garrido-Maturano (ed.), La hospitalidad del pensar: homenaje a Bernhard Casper. Buenos Aires: SB.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Tratado de derecho político.Enrique Gil Y. Robles - 1961 - Madrid]: A. Aguado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Bd. 3. Vermischte Schriften.Herausgegeben von Enrique M. Ureña & Mit Einer Einleitung von Enrique M. Ureña Und Erich Fuchs - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Wind and Payload Disturbance Rejection Control Based on Adaptive Neural Estimators: Application on Quadrotors.Jesús Enrique Sierra & Matilde Santos - 2019 - Complexity 2019:1-20.
    In this work, a new intelligent control strategy based on neural networks is proposed to cope with some external disturbances that can affect quadrotor unmanned aerial vehicles dynamics. Specifically, the variation of the system mass during logistic tasks and the influence of the wind are considered. An adaptive neuromass estimator and an adaptive neural disturbance estimator complement the action of a set of PID controllers, stabilizing the UAV and improving the system performance. The control strategy has been extensively tested with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Carácter aristocrático de todos los gobiernos.Enrique Díaz de Guijarro - 1932 - Buenos Aires,: Antología, Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El Viscum y las alas del alma en San Agustín. Aplicaciones espirituales de una forma rudimentaria de cacería.Enrique A. Eguiarte B. - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):283-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Weak forms of elimination of imaginaries.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2004 - Mathematical Logic Quarterly 50 (2):126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El problema de la creaciÓn en la metafísica de AristÓteles. Respuesta a una crítica de Jorge Martínez Barrera.Mario Enrique Sacchi - 2002 - Sapientia 57 (211):317-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. (1 other version)Stanley L. Jaki osb.Mario Enrique Sacchi - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    La visión en Marr y Berkeley. El problema de perderse el principio de la película.Enrique Aramendia Muneta - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:125-144.
    Se comparan las teorías de Marr y Berkeley sobre la visión a partir de las cualidades de Descartes. La descripción de tres niveles de Marr, donde la conciencia está ausente, contrasta con el nivel único de Berkeley construido sobre la conciencia y la experiencia carece de importancia en los momentos esquemáticos y cobra protagonismo en el último paso del proceso de la visión de Marr mediante la noción de marcación. Bajo la premisa de que las descripciones puramente sincrónicas han de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Aproximación analítico-lingüistica al término "soberanía popular".Antonio Enrique Pérez Luño - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:137-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    Jeremy Bentham y la educación jurídica en la Universidad de Salamanca durante el siglo XIX.Antonio Enrique Pérez-Luño - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):69-94.
    En el marco ambiental del XIX se produce la penetración de Jeremy Bentham en el horizonte intelectual salmantino. Bentham el filósofo-legislador se avenía perfectamente con el espíritu de renovación jurídico y política que se respiraba en los círculos más inquietos de la Universidad de Salamanca a comienzos del siglo XIX. El método utilitarista de Bentham propiciaba una vía nueva para fundamentar una ética jurídica y política a posteriori; en vista de los resultados dolorosos y placenteros del acto humano y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    The body of spirit considerations on the conception of body in Hegel.Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):25 - 43.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  49
    ¿Ontología fundamental o teoría del conocimiento? Heidegger crítico del Neokantismo.Pedro Enrique García Ruíz - 2002 - Signos Filosóficos 7:125-150.
    In 1929 spring, a philosophical encounter occurs in the University of Davos between Germany and France. The central subject was the question What is the man? As opposed to the expectation to presence a debate between the French philosophy and the German one, the center of the encounter was the d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dinamismo substancial de la actividad espiritual.Oscar Enrique Santilli - 2005 - In Armando Rodríguez (ed.), Filosofía y pensamiento contemporáneo. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El espacio imaginal en Venezuela: el campo de la región imaginada de tiempo-pasado e historia.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 17:165-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Epistemología y socialismo: la crítica de Sánchez Vázquez a Louis Althusser.Enrique González Rojo - 1985 - [Zacatecas, Mexico]: Universidad Autónoma de Zacatecas, Tendencia Sindical Independiente UAZ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Samir Amín: Los desafíos de la mundialización.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Vérité et ambiguïté d'un chroniqueur créole : le mexicain Juan Suárez de Peralta (vers 1537-1612/13).Enrique González González - 2014 - In Dominique de Courcelles (ed.), Dire le vrai dans la première modernité: langue, esthétique, doctrine. Paris: Classiques Garnier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Sistema de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1935 - Buenos Aires,: "El Ateneo".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Afectividad, responsividad y responsabilidad. Introducción a una arqueología de la vida afectiva y su significación ética a partir del pensamiento de E. Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:269-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)Emmanuel Levinás: continuidad de una perspectiva.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:63-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. C. Celso y el vulgarismo léxico en la literatura técnica latina.Enrique Montero Cartelle - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    (2 other versions)El pensador cristiano de hoy ante san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Augustinus 33 (129-131):127-145.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Positivismo y tradicionalismo en Colombia.González Rojas & Jorge Enrique - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cínicos e ironistas ante la naturaleza de la filosofía.Enrique Ujaldón - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Philosophical Issues, Skepticism.Ernest Sosa & Enrique Villanueva (eds.) - 2000 - Wiley-Blackwell.
    Starting with its tenth volume, Philosophical Issues will be a yearly one-volume supplement to Nous. Each year it will be devoted to invited papers and book symposia in a specific area of philosophy. The yearly has attained distinction through the uniformly high quality of its previous nine volumes and the fact that its authors include many of the most distinguished philosophers active today. The topic of Volume 10 is controversies at the interface of epistemology with philosophy of language and philosophy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49. La frase de Hegel: “Dios ha muerto”.Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):427-452.
    La lectura heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche ha puesto de manifiesto su entronque esencial con la historia de la Metafísica. Heidegger lo deriva de la figura de la subjetividad que surge como fundamento de la filosofía moderna, poniendo a gravitar el pensamiento de Nietzsche en el campo del principio rector del cogito instaurado por Descartes. La “muerte de Dios” tiene la misma interpretación en la filosofía de Hegel, quien la identifica con el surgimiento de la razón moderna (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. Antología del pensamiento de Enrique Díaz de León.Enrique Díaz de León - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. Edited by Alfredo Mendoza Cornejo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969